















































Historia de la colección
La colección comenzó a gestarse en la década de 1990, gracias a la iniciativa de mi padre. Lo que inició como una búsqueda de piezas históricas culminó con una modesta colección de quince audífonos de caja, pertenecientes a las décadas de los 50 y 70. Desde entonces, la colección ha crecido progresivamente, con adquisiciones provenientes de anticuarios en Buenos Aires, Uruguay, Brasil y Chile. Hoy en día, el museo alberga aproximadamente 500 piezas, que abarcan desde dispositivos de principios del siglo XX (1910) hasta la actualidad, permitiendo a los visitantes apreciar el impresionante avance tecnológico en la fabricación de audífonos para personas con hipoacusia.
Actividades
Recientemente, hemos lanzado diversas iniciativas para promover la inclusión social de personas con discapacidad auditiva. Nuestro compromiso es participar activamente en programas y proyectos orientados a garantizar el acceso equitativo a la salud auditiva para quienes padecen hipoacusia o sordera.
Además, como miembro de la Red de Museos de Buenos Aires, participamos cada año en eventos como La Noche de los Museos, una de las actividades culturales más destacadas de la ciudad, organizada por el Gobierno de Buenos Aires.